"Sé luz y verdad con Jesús"

El Lema del Capítulo

Este acontecimiento congregacional del XXVI Capítulo General Electivo rememora, la gratitud de lo que hemos celebrado con alegría y gozo por los 150 años del carisma de “Predicar la Verdad y portar la Luz de Cristo”. Es un tiempo de renovar con espíritu apostólico y misericordioso nuestra consagración religiosa; seguir adorando con pasión al Señor presente en nuestras vidas y abrazar con esperanza la misión que ha confiado a nuestra familia.

Que este XXVI Capítulo General Electivo, nos permita ser ofrenda agradable a Dios por estos 150 años. Impulsadas con valentía seamos una “Congregación de Dominicas de la Inmaculada Concepción en salida”, con un proceso de revitalización y conversión, que constituya una oportunidad para sacar a la luz la creatividad y los sueños que existen en el corazón de cada hermana.

¡La gran esperanza de cada hermana D.I.C. y de cada laico con quienes compartimos la vida y la misión, es asumir las prioridades y opciones desafiantes que señale este Capítulo General, para vivir sus objetivos con entusiasmo e ilusión. 

Tenemos la responsabilidad de asumir decisiones que promuevan el compromiso por recrear el carisma que nos dejó Hedwige Portalet: Apostando por una forma auténtica de vida fraterna, de una estrecha cohesión con la Iglesia, proponiendo una valiente y abnegada dedicación a las nuevas pobrezas, y la capacidad de optar por significativas presencias espirituales y apostólicas en el mundo de hoy herido por esta pandemia que nos sigue azotando.

Muchos signos y acontecimientos resumen la imágen simbólica que se ha creado para este Capítulo General

  1. El Monasterio de Prulla:
  • Considerado como la cuna de la Orden dominicana.
  • Iniciamos el 6 de enero 2022, fecha que la Orden clausura el Jubileo por los 800 aniversario del Dies Natalis de Sto. Domingo.
  • Día de la epifanía del Señor. En el Arca de Sto. Domingo (monumento funerario que contiene los restos de Santo Domingo de Guzmán que se encuentra en la basílica de Santo Domingo de Bolonia) el año 1531, el escultor Alfonso Lombardi hizo los bajorrelieves para la predela de mármol del Arca con escenas de la vida de Santo Domingo de Guzmán y la Adoración de los Reyes Magos.

Logotipo del Capítulo

La escena principal, en el centro, es la Adoración de los Reyes Magos, …haciendo referencia a cuando Domingo había afirmado a Jordán de Sajonia: «Los Reyes Magos, estos devotos reyes, al entrar en la casa, encontraron al Niño con su Madre, y postrándose lo adoraron. Ahora, también nosotros hemos encontrado al Hombre Dios con María, su sierva». Santo Domingo insta así a sus frailes a adoptar a los Magos como modelos de ardor en la contemplación y, sobre todo, en la predicación del Evangelio.

Dios nos permita abrir el corazón para absorver de este lugar su gran pluralidad. Con hermanas de razas y culturas muy diferentes, de edades también muy distintas y con capacidades o cualidades, serán un lenguaje enriquecedor de nuestra presencia aquí.

Y en toda esta gran variedad y pluralidad bebamos de su ambiente de unidad y  que podamos experimentar la acción unificadora del Espíritu Santo en estos lugares.

Por lo tanto se celebrará el Capítulo en Prulla donde es el resultado de la gran internacionalidad de la Orden dominicana y de su gran vocación contemplativa y predicadora.

Unos lugares, fechas y acontecimientos que nos lanzan desde nuestra historia y espiritualidad a responder sin miedo a lo que la Iglesia y el mundo pide a las Dominicas de la Inmaculada Conceción en este tiempo.

Antes de la fundación de esta comunidad se detiene en Prulla para pedir oraciones a las monjas por su naciente comunidad, así mismo hizo el camino de Santo Domingo para imbuirse del gran celo del predicador.

  • También a poca distancia de Prulla se encuentra el convento de Fanjeaux: Relicario de los más bellos recuerdos en la vida de nuestro padre Santo Domingo de Guzmán. En el rincón austero del salón parroquial, palpita el alma de Domingo, los signos de su santidad: el horno minúsculo donde cocía el pan ácimo de sus interminables ayunos, en las noches de vigilia. Allí está la viga, hacia donde voló el libro de Domingo, el compendio de la Verdad divina, el libro incombustible, al que respetó el fuego, mientras que los escritos que contenían los argumentos de los herejes se redujeron a cenizas.

Pero también aquí palpita el alma de nuestra fundadora Hedwige Portalet que un 6 de agosto de 1894, encabezó el viaje con un grupo de hermanas para fundar una comunidad en Franjeaux, en la que se abrieron una escuela y un taller.

Vivimos tiempos difíciles. Muy inciertos. Casi dos años de pandemia en los cuales la convocatoria a nuestro Capítulo General Electivo se fue posponiendo hasta encontrar el momento propicio cuando esta pandemia ha comenzado a amainar y dar un respiro a nuestra humanidad enferma. Nuestra familia religiosa podrá celebrar este próximo mes de enero presencialmente su XXVI Capítulo General Electivo en Prulla – Francia, lugar que será sin duda, un Pentecostés para un nuevo camino inédito y desconocido, pero a la vez cargado de profecía y acierto. Nos ponemos en las manos del Señor y que Madre Hedwige Portalet nuestra fundadora nos acompañe con su espíritu.